Seguros Quijote
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Oficina Virtual
  • Seguros
    • Seguro de Coche
    • Seguro de Hogar
    • Seguro por dias
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Vida
    • Seguro de Mascotas
    • Seguro Caza
    • Seguro Móvil y Tablet
    • Seguro de viaje
  • Blog
  • App SQ
  • Asistencia
  • Colaboradores
  • Menú Menú
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Oficina virtual
  • Seguros
    • Coche
    • Seguro para jóvenes
    • Seguro por dias
    • Seguro de salud
    • Seguro de vida
    • Hogar
    • Móvil y tablet
    • Mascotas
  • Telefonos de asistencia
incendios domesticos

¿Cómo prevenir incendios domésticos?

2 enero, 2018

incendios domesticos

En muchos momentos del día llevamos a cabo acciones que, aunque cotidianas, entrañan riesgo y pueden desencadenar la aparición de fuego. Así, por ejemplo, muchas veces colocamos prendas de ropa en radiadores para secarla; dejamos la plancha encendida mientras realizamos otras tareas; o no prestamos atención a la hora de depositar las colillas de los cigarros. Por este motivo, y en invierno, conviene no dejar de lado ciertas buenas prácticas en relación a fuentes de calor y aparatos eléctricos. El objetivo: prevenir incendios domésticos.

Cabe recordar, asimismo, que en aquellos hogares donde hay niños, es importante enseñarles y advertirles. Por su parte, en aquellas familias donde hay personas mayores, será clave tratar de prevenir los despistes y descuidos. En estos casos hay que hacer incapié en repasar las tareas que hay que comprobar que estén realizadas. Por ejemplo, confirmar que se ha apagado la caldera o el fuego para cocinar antes de salir de casa.

Consejos para evitar situaciones de riesgo:

Periódicamente, la Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios (Tecnifuego-Aespi) comparte recomendaciones para prevenir situaciones de riesgo. En las siguientes líneas recogemos algunos consejos imprescindibles para prevenir este tipo de accidentes en casa.

-Conviene cuidar el estado de las campanas, estufas, braseros de carbón y chimeneas. Además, hay que prestar atención a las regletas y el número de aparatos conectados a la vez a un mismo enchufe (aunque la capacidad siempre depende de la capacidad contratada.

Respecto a los braseros, son preferibles los eléctricos a los de carbón y, en el mejor de los casos, la solución más segura siempre pasará por disponer, cuando sea posible, de calefacción central. En cuanto a las estufas, hay que alejarlas de elementos como muebles o cortinas. Periódicamente debemos limpiar la campana extractora ya que la acumulación de grasa y suciedad constituye un factor de riesgo.

 

-Si alguna de las personas que vive en casa fuma, debe hacerlo únicamente en la terraza o balcón exterior. En cualquier caso, hay que evitar al máximo hacerlo cerca de la cama o el sofá. Además, se recomienda utilizar ceniceros de agua y no vaciar éstos en la papelera.

-En lo que se refiere al uso de planchas de ropa o de pelo, acostumbrarse a desconectarla inmediatamente después de su uso representa un imperativo. Y cuando estén siendo utilizadas, hay que colocarlas sobre superficies no inflamables y aisladas de otros elementos.

-Si percibes olor a gas, lo primero que debes hacer es cerrar todas las llaves de paso. A continuación abre cuántas ventanas y puertas sea posible para diluir el posible escape con la corriente de aire. Recuerda no usar, bajo ningún concepto, aparatos eléctricos, o generar chispas o llamas de fuego. Además, y si usas bombona de butano, ésta debe almacenarse al aire libre.

¿Cómo actuar si se producen incendios domésticos?

-Si surge un fuego pequeño, es importante recordar que el agua no representa una solución universal. Para disuadir las llamas, el aceite de una sartén ardiendo puede repelerla y generar chispas que expandan el fuego. Para evitar incendios domésticos en estos casos es mejor recurrir a un trapo húmedo, una manta ignífuga o a un extintor.

-Si se produce un incendio que se antoja incontrolable, es recomendable refugiarse en algún lugar seguro. Una vez allí, disponer de una manta o una toalla colocadas en la rendija de la puerta para que no entre el humo. De hecho las víctimas son más vulnerables por la inhalación de humo que por las posibles quemaduras.

Cuando se trata de contratar un seguro de hogar, resulta clave tener en cuenta la cobertura de incendios, ya que es una de las amenazas más peligrosas para el domicilio. Cada residencia tiene unas necesidades y requerimientos distintos, por lo que conviene comparar entre todas las pólizas que se encuentran en el mercado. El comparador de Seguros Quijote te puede ayudar a encontrar la solución a tu medida.

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on Twitter
  • Compartir por correo
1 comentario

Trackbacks y pingbacks

  1. ¿Por qué contratar un seguro de hogar? - Seguros Quijote dice:
    23 abril, 2018 a las 2:00 pm

    […] una avería, una inundación o un incendio no son los únicos riesgos que nos obligarán a proteger nuestra vivienda. Muchos de los incidentes […]

Los comentarios están desactivados.

Entradas recientes

  • ¿ Tu coche es histórico o clásico?
  • Tengamos las fiestas en paz…
  • Comprueba si tienes todo lo imprescindible para comenzar a esquiar.
  • Si estás pensando en regalar una tablet o un móvil estas navidades, acompáñalos siempre de un seguro.
  • Aún estás a tiempo de mejorar tu seguro de caza.
  • ¿Sabes qué riesgos corre tu vivienda ahora mismo?
  • Qué hacer ante la indemnización de un seguro de vida.
  • Hay algo que siempre olvidas en tu maleta.
  • ¿Necesito contratar un seguro de vida?

Etiquetas

asistencia medica calor Castilla la mancha caza ciber proteccion coberturas Coches de seguros comparador de seguros compañia de seguros Compañías de seguros Consejos Empresas escapadas familia gastos medicos hacker mascotas polizas ciber proteccion precio de seguros prevención protección pólizas ransomware seguro de accidentes seguro de caza seguro de coche seguro de decesos seguro de hogar seguro de perros seguro de salud seguro de viaje seguro de vida seguro de vidad seguros seguros anti hackers seguros baratos seguros de automóvil seguros de caza Seguros de coches seguros de moto seguros de vida seguros quijote verano viaja seguro viajes

COMPARADOR de Seguros Quijote

Es una plataforma web y marca comercial propiedad de BRAVO Y CIA ASESORES TÉCNICOS CORREDURIA DE SEGUROS SA con CIF A13103098 e inscrita en las Dirección General de Seguros con clave J 734, cuyos datos concretos encontrarás en el apartado Aviso legal.

  • Facebook
  • Twitter

Contacto

  • Email
    info@segurosquijote.es
  • Teléfono
    926 36 14 57
  • Dirección
    Calle Pintor Mendoza 71
    13300 Valdepeñas
  • Aviso Legal
  • Seguro Hogar
  • Comparador-seguro-coche
  • Comparador Seguro Vida
¿Cómo evitar roces, golpes y daños en tu coche?rocesmoto usadaConsejos para comprar una moto usada
Desplazarse hacia arriba